Entradas

DESCONTENTO ENTRE SARGENTOS DE INFANTERÍA DE MARINA CON LA FORMACIÓN QUE RECIBEN

Imagen
  Noticia publicada en EL CONFIDENCIAL el día 14 de marzo de 2025  (Aurelio Ruiz Enebral) Seis de cada diez suboficiales concluyen que en su trabajo diario no emplean los conocimientos del título de “Asistencia a la dirección” Un estudio pone en duda la utilidad de la formación que se imparte a los sargentos alumnos de la Escuela de Infantería de Marina General Albacete Fuster, en Cartagena. Está firmado por un comandante, y ha recibido cierto aval, aunque sea tácito, por haber sido publicado en el Boletín de Infantería de Marina, una publicación oficial de la Armada. El número 40 de ese boletín, fechado en diciembre de 2024, incluye un artículo firmado por un comandante de Infantería de Marina, Jesús Campelo Gaínza, y que lleva por título “Análisis del Título de Técnico Superior que obtienen los sargentos de Infantería de Marina”. Escuela de Infantería de Marina, en Cartagena En las academias de oficiales, los alumnos que estudian en la modalidad de ingreso sin titulación obt...

VIEJA FOTO - GUINEA ECUATORIAL

Imagen
                            Artículo publicado en la REVISTA GENERAL DE MARINA de febrero de 2025 El 12 de octubre de 1968, Guinea Ecuatorial proclamó su independencia de España. Tras decretar el nuevo presidente Francisco Macías Nguema el estado de excepción en todo el país, miles de ecuatoguineanos quemaron dos iglesias y arrasaron las fincas madereras, de cacao y de café.  En esos violentos incidentes falleció de un disparo el joven español Juan José Bima Martí. Ante las continuas vejaciones a la población residente española, el 3 de marzo de 1969 el Gobierno ordenó a la Armada la ejecución de la "Operación Ecuador" para proteger la evacuación a los buques mercantes Villa de Bilbao , Ernesto Anastasio , Ciudad de Toledo y Río Francolí . En esta operación participaron el crucero Canarias , el petrolero Teide , los transportes de ataque Aragón y Castilla , la corbeta Descubierta y el cañonero Pizarro .  ...

ANÁLISIS DEL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR QUE OBTIENEN LOS SARGENTOS DE INFANTERÍA DE MARINA

Imagen
                      Artículo publicado en el BOLETÍN DE INFANTERÍA DE MARINA de  diciembre de 2024  Estudio valorativo sobre su eficiencia profesional  durante los primeros años de sus carreras                              Tras cumplirse una década de la primera promoción de suboficiales que obtuvo un Título de Técnico Superior (TTS) de manera paralela a su formación militar como sargento, surge la necesidad de examinar cuál ha sido su relevancia y eficacia. Este acontecimiento marcó un hito significativo en todos los suboficiales, y en particular en los de la Infantería de Marina, generándose desde entonces la duda sobre la efectividad de esta titulación en el ámbito operativo y profesional de este personal en sus unidades, especialmente en sus primeros años de destino.  A través de un estudio rigur...

150 AÑOS DE SAN PEDRO ABANTO

Imagen
  Artículo publicado en el BOLETÍN DE INFANTERÍA DE MARINA de  agosto de 2024 El día 27 de marzo de 1874, el segundo batallón del primer regimiento de Infantería de Marina se distinguió heroicamente en la que se conoció como la batalla de San Pedro Abanto. Una batalla que se produjo en el valle de Somorrostro, en Vizcaya, cuando las fuerzas liberales de la primera república española acudieron a levantar el asedio al que las fuerzas carlistas del general Torcuato Mendiry tenían sometida a la ciudad de Bilbao desde hacía varios meses. Esta campaña tuvo lugar durante la tercera guerra carlista, la cual había comenzado dos años antes cuando los partidarios del autoproclamado Carlos VII se levantó en armas contra el gobierno para intentar imponer una nueva monarquía absolutista en España. En dos ocasiones anteriores lo habían intentado su abuelo Carlos María Isidro, en la primera guerra carlista (1833-1839) y su tío Carlos Luis, en la segunda (1846-1849). Esta vez se llegó a crea...

150 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE SAN PEDRO ABANTO

Imagen
       Artículo publicado en el BOLETÍN INFORMATIVO DE PERSONAL de  julio de 2024 Hace 150 años, el 27 de marzo de 1874, tuvo lugar la acción de San Pedro Abanto, ocurrida durante la Tercera Guerra Carlista. En ella participó el Segundo Batallón del Primer Regimiento de Infantería de Marina, inmediato antecesor del Tercio del Sur, bajo cuyo mando se encuentra actualmente el coronel de Infantería de Marina D. Alberto Busto Fernández (COMTERSUR). Por su actuación heroica aquel día del siglo XIX, este batallón fue condecorado con la Corbata de la Cruz Laureada de la Real Orden de San Fernando, máxima condecoración española, como recompensa colectiva para todos sus componentes. Hoy en día es la única unidad de la Armada que aún goza de este privilegio. Para conmemorar esta importante efeméride, desde los días 14 al 22 de marzo tuvieron lugar en San Fernando (Cádiz) diferentes actividades organizadas por el Tercio del Sur. Así, el 14 de marzo el comandante de ...