VIEJA FOTO - GUINEA ECUATORIAL
Artículo publicado en la REVISTA GENERAL DE MARINA de febrero de 2025
El 12 de octubre de 1968, Guinea Ecuatorial proclamó su independencia de España. Tras decretar el nuevo presidente Francisco Macías Nguema el estado de excepción en todo el país, miles de ecuatoguineanos quemaron dos iglesias y arrasaron las fincas madereras, de cacao y de café.
En esos violentos incidentes falleció de un disparo el joven español Juan José Bima Martí. Ante las continuas vejaciones a la población residente española, el 3 de marzo de 1969 el Gobierno ordenó a la Armada la ejecución de la "Operación Ecuador" para proteger la evacuación a los buques mercantes Villa de Bilbao, Ernesto Anastasio, Ciudad de Toledo y Río Francolí. En esta operación participaron el crucero Canarias, el petrolero Teide, los transportes de ataque Aragón y Castilla, la corbeta Descubierta y el cañonero Pizarro.
La Fuerza de Desembarco la componía un batallón de Infantería de Marina, la Unidad de Operaciones Especiales, la Compañía de Organización y Movimiento en Playa y una sección de Zapadores anfibios. El mando de toda la operación fue el vicealmirante Juan Romero Manso y el jefe de la Fuerza de Desembarco el comandante Antonio Monroy Álvarez. Un mes más tarde, la ONU certificaría que en aquellos difíciles días se consiguió repatriar de Guinea Ecuatorial a más de 6.800 personas, con unas pérdidas patrimoniales imposibles de evaluar.
Pero incluso en medio de aquel caos, aún pudieron vivirse momentos simpáticos, como cuando una solitaria cría de chimpancé se subió a uno de los buques españoles buscando refugio. El cabo 1.º Manuel Jimeno Blanco, a pesar de estar muy cansado y mojado tras otro día en el agua ayudando en las evacuaciones, no dudó en hacerse cargo de ella, alimentándola y dándola de beber hasta llegar a San Fernando. Tras convivir un tiempo en el barracón de la Unidad de Operaciones Especiales con los boinas verdes, finalmente sería donada al zoológico jerezano del Tempul. Allí viviría feliz el resto de sus días, llegando a tener bastante descendencia.
Comentarios
Publicar un comentario